< Back to 68k.news SPAIN front page

15.700 millones: Amazon anuncia la mayor inversión tecnológica de España y confirma su apuesta por Aragón

Original source (on modern site) | Article images: [1] [2]

Actualizado Miércoles, 22 mayo 2024 - 18:20

AWS ha anunciado la inversión de 15.700 millones de euros en Aragón, la cual va a realizar a través de su Región Cloud entre 2024 y 2033 para ampliar sus zonas de disponibilidad en la Comunidad.

Se trata de la mayor inversión económica de una empresa en la historia de la región y la mayor inversión tecnológica en España y el Sur de Europa. Este proyecto va a suponer a lo largo de la próxima década la creación de 17.500 puestos de trabajo a tiempo completo de forma anual en España, de los cuales, 6.800 se establecerán en Aragón. Una cifras con los que la autonomía duplicará el número de empleos que actualmente están dedicado al sector tecnológico.

El impacto de la inversión en el PIB nacional será de 21.600 millones de euros, mientras que Aragón verá aumentado su producto interior bruto en 12.900 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 30% en base a la situación actual. "Esta inversión posiciona a Aragón, ya no como una potencia tecnológica en España, sino como un hub tecnológico de primer orden a nivel continental y mundial", ha señalado Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, durante el acto de presentación celebrado en la Torre del Agua de Zaragoza

Unas declaraciones a las que se ha sumado el ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, para el que esta inversión "ratifica a España como un hub digital clave en el sur de Europa, con grandes ventajas como la conectividad y las condiciones climáticas y energéticas locales".

Por parte de AWS, Suzana Curic, country manager de la compañía en España y Portugal, ha destacado que "Aragón siempre fue nuestro caballo ganador cuando estuvimos valorando donde localizar nuestra región y nuestros centros de datos". Por ello, ha destacado que "la disponibilidad de terrenos, el acceso a fuentes de energía sostenible, un tejido empresarial sólido y consolidado, el talento local y el enorme potencial de crecimiento, fueron las principales razones por las que debíamos estar aquí".

Asimismo, desde AWS han destacado su compromiso con la formación de talento y la creación de empleo tecnológico, recordando algunas de las iniciativas en curso en Aragón, como su programa Think Big Space, para formar estudiantes de colegios locales o los diferentes programas educativos orientados a la creación de nuevos talentos en el sector tecnológico.

Este plan multiplica por seis el proyecto inicial lanzado por la compañía en 2021, en el que se establecía una inversión de 2.500 millones de euros y la creación de 1.300 puestos de trabajo durante los próximos diez años. Dicha inyección económica derivó en la construcción de los centros de datos de Huesca, Villanueva de Gállego y Burgo del Ebro, que ahora serán enormemente ampliados con la instalación de otros cuatro centros en sus inmediaciones.

Por último, Azcón ha querido señalar que esta nueva inversión responde "al increíble potencial de nuestra tierra", ya que "nuestra posición geográfica nos permite ser uno de los principales nudos logísticos a nivel nacional y dentro de Europa".

< Back to 68k.news SPAIN front page